Elevación de piernas rectas sentado: Guía de Ejercicio y Beneficios

Elevación de piernas rectas sentado: Guía de Ejercicio y Beneficios

Ejercicios de piernas

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la elevación de piernas rectas sentado: un ejercicio clave para fortalecer tu zona abdominal y mejorar tu postura. Aprende la técnica adecuada y los increíbles beneficios que este movimiento puede aportar a tu rutina de entrenamiento. ¡Potencia tu core y alcanza tus objetivos fitness con esta completa guía!

Músculos trabajados durante el levantamiento de piernas rectas

Durante el ejercicio de levantamiento de piernas rectas, se trabajan principalmente los siguientes músculos:

  • Músculo recto del abdomen: Este músculo se encuentra en la parte frontal del abdomen y es el principal músculo trabajado durante el levantamiento de piernas rectas. Es responsable de la flexión de la cadera y el tronco.
  • Músculos flexores de la cadera: Incluyen músculos como el iliopsoas y el sartorio, los cuales se activan para levantar las piernas hacia arriba.
  • Músculos del cuádriceps: El recto femoral, vasto lateral, vasto medial y vasto interno son músculos que también se involucran al levantar las piernas rectas, especialmente en la fase de elevación.
  • Músculos aductores: Incluyendo los músculos como el aductor mayor, aductor largo y aductor corto, estos músculos situados en la parte interna del muslo trabajan para estabilizar las piernas durante el movimiento.
  • Músculos estabilizadores del core: Durante el levantamiento de piernas rectas, también se activan los músculos estabilizadores del core, como los oblicuos y los músculos transverso del abdomen, para mantener la postura adecuada y evitar el balanceo del cuerpo.

Músculos trabajados con elevaciones de piernas

Músculos trabajados con elevaciones de piernas:

Las elevaciones de piernas son un ejercicio efectivo para fortalecer y tonificar diferentes grupos musculares en la parte inferior del cuerpo. A continuación, se detallan los músculos principales trabajados con este ejercicio:

  • Recto abdominal: El principal músculo trabajado en las elevaciones de piernas es el recto abdominal, que se encuentra en la parte frontal del abdomen y es responsable de la flexión del tronco.
  • Oblicuos: Los músculos oblicuos, tanto internos como externos, también se ven involucrados en las elevaciones de piernas para estabilizar el movimiento y contribuir a la flexión lateral del tronco.
  • Músculos flexores de la cadera: Durante las elevaciones de piernas, los músculos flexores de la cadera, como el psoas iliaco y el recto femoral, se activan para elevar las piernas hacia arriba.
  • Aductores y abductores: Los músculos aductores, situados en la parte interna del muslo, y los abductores, en la parte externa, también se ven implicados en el movimiento de separación y elevación de las piernas.
Te interesa:   Posición adecuada en la prensa de piernas para glúteos fuertes y tonificados

Los beneficios de incluir elevación de piernas en tu rutina de entrenamiento

  • Fortalecimiento de los músculos abdominales, especialmente el recto abdominal y los oblicuos.
  • Mejora de la estabilidad del core, lo cual es fundamental para prevenir lesiones en la espalda baja.
  • Aumento de la fuerza en la zona lumbar y los flexores de cadera.
  • Trabajo de equilibrio y coordinación al requerir controlar el movimiento de las piernas.
  • Estimulación de la circulación sanguínea en la zona abdominal y pélvica.
  • Ayuda a mejorar la postura al fortalecer los músculos responsables de mantener la espalda recta.
  • Puede contribuir a reducir la grasa abdominal al ser un ejercicio que activa múltiples músculos.

¡Y recuerda, levantar las piernas rectas sentado puede ser duro, pero tus abdominales te lo agradecerán! Así que dale caña al ejercicio y presume de tableta (de chocolate, claro). ¡Nos vemos en el siguiente ejercicio!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *