Los beneficios de hacer bear crawls en tu rutina de entrenamiento.

Los beneficios de hacer bear crawls en tu rutina de entrenamiento.

Fitness funcional

Descubre cómo incorporar los bear crawls a tu rutina de entrenamiento puede potenciar tu fuerza, resistencia y estabilidad de forma efectiva. ¡Sigue leyendo para conocer todos los beneficios que este ejercicio puede aportar a tu cuerpo!

Músculos trabajados durante el Bear Crawl

Durante el Bear Crawl, se trabajan principalmente los siguientes grupos musculares:

  • Músculos del core: Los músculos abdominales y lumbares se activan intensamente para mantener la estabilidad durante el movimiento.
  • Músculos de los hombros: Dado que el peso se sostiene sobre los brazos, los deltoides y los músculos estabilizadores del hombro se ven implicados.
  • Músculos de los brazos: Bíceps, tríceps y antebrazos trabajan para soportar y mover el peso del cuerpo.
  • Músculos de las piernas: Aunque de forma menos intensa, los cuádriceps, isquiotibiales y glúteos también participan en la propulsión y estabilidad durante el Bear Crawl.

Músculos implicados en la caminata del oso: fortalecimiento total del cuerpo

Los músculos implicados en la caminata del oso son los siguientes:

Músculos principales:

  • Músculos del core: abdominales, oblicuos y erectores de la columna.
  • Músculos de las extremidades superiores: deltoides, bíceps, tríceps, trapecio y músculos estabilizadores del hombro.
  • Músculos de las extremidades inferiores: cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y músculos estabilizadores de cadera.

Beneficios de la caminata del oso para el fortalecimiento total del cuerpo:

  • Mejora la fuerza y resistencia muscular en todo el cuerpo.
  • Trabaja de manera efectiva el core y los músculos estabilizadores.
  • Ayuda a mejorar la postura y estabilidad.
  • Es un ejercicio de bajo impacto que puede ser beneficioso para personas con lesiones previas.

Consejos para realizar la caminata del oso de forma correcta:

  • Mantén el core contraído en todo momento para estabilizar la columna.
  • Distribuye el peso de manera uniforme en las manos y pies.
  • Mantén una respiración controlada y continua durante el ejercicio.
  • Realiza el movimiento de forma lenta y controlada para maximizar la activación muscular.

Guía para realizar el ejercicio Bear Crawl de forma efectiva

  • El Bear Crawl es un ejercicio funcional que trabaja varios grupos musculares al mismo tiempo, incluyendo el core, los hombros, los brazos y las piernas.
  • Para realizar el Bear Crawl de forma efectiva, es importante mantener una buena postura y alineación corporal durante todo el ejercicio.
  • Paso 1: Comienza en una posición de cuadrupedia con las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas.
  • Paso 2: Levanta las rodillas ligeramente del suelo, manteniendo la espalda recta y el core contraído.
  • Paso 3: Avanza hacia adelante alternando los brazos y las piernas en un movimiento coordinado.
  • Es importante mantener una respiración adecuada durante el ejercicio para mejorar la resistencia y la estabilidad.
  • Evita arquear la espalda o levantar las caderas demasiado alto para prevenir lesiones y maximizar la efectividad del ejercicio.
  • El Bear Crawl es ideal para trabajar la coordinación, la fuerza y la resistencia muscular de todo el cuerpo.
Te interesa:   Ejercicio de Curl de Isquiotibiales con Balón Medicinal.

¡Y recuerda, hacer bear crawls no solo fortalece tus músculos y mejora tu resistencia, sino que también te convierte en el rey o reina de la pista de baile en la próxima fiesta! Así que ponte a gatear como un oso y prepárate para arrasar en el gym y en la pista. ¡A rugir se ha dicho! 🐻💪🕺!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *